Herramientas para construir con seguridad

El compromiso de CAVIPLAN con el uso responsable del vidrio plano


Por Marcelo Trento, presidente de CAVIPLAN

En el dinámico mundo de la construcción, el vidrio plano ha dejado de ser un mero elemento estético para convertirse en un componente esencial que aporta seguridad, eficiencia energética y confort. Pero para que realmente cumpla ese rol, no alcanza con su calidad de fabricación, es indispensable que se elija correctamente, se coloque de manera adecuada y se respeten criterios técnicos definidos por normativas.

Desde CAVIPLAN entendemos que el cumplimiento de estas normas es fundamental. Pero también sabemos que ese cumplimiento no se logra solo con obligaciones, sino con herramientas concretas que acompañen a los profesionales, municipios, organismos de control y toda la cadena del vidrio plano en ese camino.

Por eso, como presidente de la cámara, quiero recordarle a todo el sector las distintas acciones, recursos y espacios que impulsamos desde nuestra institución para favorecer una construcción más segura, profesional y sustentable.

 

Normativas IRAM y leyes locales: base técnica para la reglamentación del vidrio plano en las ciudades

Uno de los pilares de nuestro trabajo es la participación en los subcomités técnicos de IRAM, donde se discuten y actualizan las normas del vidrio plano. Entre las más importantes se encuentran la IRAM 12.556, sobre vidrio templado de seguridad, y la IRAM 12.565, sobre vidrio laminado. Ambas son clave para aplicaciones como frentes vidriados, puertas, barandas y techos, ya que elevan los estándares de seguridad y permiten la certificación de productos a nivel nacional e internacional.

Estas normativas no solo aportan seguridad y criterios técnicos para la industria, también constituyen la base técnica a partir de la cual CAVIPLAN puede gestionar y debatir en los consejos deliberantes locales la incorporación de requisitos específicos sobre vidrio plano en los códigos de edificación. Es decir, nos permiten impulsar marcos regulatorios adaptados a las necesidades de cada ciudad, siempre con el respaldo normativo correspondiente.

Gracias al trabajo conjunto con VASA y referentes vidrieros locales, muchas jurisdicciones en Argentina ya cuentan con legislación específica basada en estas normas. Actualmente, tienen normativa de vidrio de seguridad: CABA, Córdoba, Godoy Cruz, Gualeguaychú, Neuquén, Olavarría, Rosario, San Luis, Tucumán, Pilar y Mendoza. Además, CABA, Rosario y La Plata cuentan con regulaciones vinculadas al ahorro energético. Este mapa normativo sigue creciendo año tras año, reflejando el compromiso de los gobiernos locales con la seguridad, la calidad y la eficiencia en la construcción.

 

Política interna de «vidrio seguro»

Con el mismo espíritu de prevención y liderazgo, en 2022 adoptamos una política propia que establece que todo vidrio plano con superficie mayor a 1,5 m² debe considerarse «vidrio seguro». Esto significa que debe ser templado, laminado, cumpliendo con la norma IRAM correspondiente. Esta decisión, que aplicamos incluso en sistemas DVH en ambas caras, apunta a minimizar riesgos en zonas de posible impacto humano, como puertas, barandas, ventanas bajas y frentes.

Esta política se implementó como una autorregulación de la industria, en ausencia, en muchos casos, de una legislación obligatoria a nivel nacional. Es una medida que busca elevar el estándar de seguridad más allá de lo exigido por ley, y al mismo tiempo, brinda una guía clara para profesionales, instaladores y fabricantes.

Hoy, esta iniciativa representa una referencia dentro del sector y se presenta como una herramienta concreta para acompañar a muchos colegas del rubro que buscan incorporar exigencias similares en sus normativas locales. Desde CAVIPLAN promovemos su difusión y aplicación en todo el país como parte de nuestra visión de una construcción más segura, responsable y moderna.

 

Manual del Vidrio Plano y criterios de aceptación

Uno de los recursos técnicos más completos que ofrecemos es el Manual del Vidrio Plano, una guía formativa destinada a arquitectos, instaladores, constructores, estudiantes y organismos de control. Allí se reúnen conocimientos clave sobre tipos de vidrio, propiedades, normas aplicables y recomendaciones de uso.

También ponemos a disposición del sector los criterios de aceptación del vidrio plano, que permiten evaluar si un vidrio cumple con los parámetros ópticos, mecánicos y de terminación exigidos por normas IRAM y estándares internacionales como EN 572 o ASTM C1036.

 

Academia CAVIPLAN e Instaladores Certificados

A través de la Academia CAVIPLAN, impulsamos el Proyecto de Instaladores Certificados, una plataforma de formación e-learning que busca profesionalizar la instalación del vidrio plano. Los cursos abordan desde la instalación de mamparas o U-glass, hasta temas como seguridad, costos, atención al cliente y marketing.

Al finalizar, los instaladores obtienen una certificación reconocida y acceden a una plataforma donde los consumidores pueden encontrar profesionales calificados por zona, tipo de servicio o vidrio. Así, no solo mejoramos la calidad de las instalaciones, sino también la experiencia del cliente final.

 

Departamento Técnico: asistencia profesional continua

El Departamento Técnico de CAVIPLAN ofrece acompañamiento directo a empresas, instaladores, organismos públicos y privados. Brinda respuestas sobre normativas, productos y procesos, elabora documentos técnicos, y colabora en la capacitación del sector. Es un espacio clave para resolver dudas, interpretar regulaciones y promover buenas prácticas en todo el país.

 

Desde CAVIPLAN creemos que cumplir con las normas no debe ser una carga, sino una oportunidad para construir mejor. Por eso, ofrecemos herramientas reales, formación accesible, asistencia técnica y participación activa en la elaboración de reglamentaciones.

Invitamos a fabricantes, distribuidores, arquitectos, instaladores, municipios y autoridades a aprovechar estos recursos y a trabajar juntos. El cumplimiento normativo es fundamental, pero, sobre todo, es posible cuando hay una cámara comprometida con acompañar cada paso del proceso.

VER TODAS LAS NOTAS DE VIDRIOTECNIA 194 aquí

  • Auspician esta revista:

     

     

  • ____________

  • ____________

  • ____________

  • ____________

  • Conocé la historia de Agustin