Arquitectura internacional: la estación de autobuses de Lublin

El vidrio se reafirma como el protagonista de la eficiencia energética

En el marco de la conmemoración del Día de la Eficiencia Energética (5 de marzo), una fecha clave para reflexionar sobre cómo la innovación en materiales y tecnologías puede contribuir a un futuro más sostenible, la recientemente inaugurada estación de autobuses de Lublin, en Polonia, demuestra que el vidrio se impone como un baluarte en la construcción de edificaciones con altos estándares de eficiencia energética.

Este moderno complejo, ubicado en un predio de dos hectáreas, fue diseñado por el estudio Pracownia Tremend con un enfoque que integra funcionalidad, accesibilidad y sustentabilidad. Su diseño se destaca por la presencia de vidrio en la estructura, lo que permite maximizar la iluminación natural y reducir el consumo energético. La cubierta y las marquesinas de los andenes están revestidas con paneles fotovoltaicos, cuya superficie total abarca aproximadamente 6.500 m². Este sistema permite captar energía solar y convertirla en electricidad, asegurando un abastecimiento sustentable para las necesidades de la terminal.

Además, el acristalamiento del edificio no solo otorga una estética moderna y liviana, sino que cumple con estándares de baja emisividad, reduciendo la pérdida de calor en invierno y el ingreso excesivo de calor en verano. Para su construcción se utilizaron 250 cristales conductores de electricidad NSG TEC™ de 4 mm de espesor, optimizados para sistemas fotovoltaicos de capa fina, capaces de generar energía constante incluso en condiciones de baja radiación solar.

El compromiso con la eficiencia energética no se detiene en el uso del vidrio y los paneles solares. Por el contrario, la terminal también incorpora bombas de calor geotérmicas para la calefacción, sensores inteligentes que regulan la iluminación en función de la presencia de pasajeros y pavimentos antismog que contribuyen a la mejora de la calidad del aire.

Por otro lado, el proyecto priorizó la integración con la naturaleza: se plantaron 100 árboles y más de 31.000 arbustos y plantas que ayudan a purificar el aire. El agua de lluvia recolectada en la cubierta se reutiliza para riego y uso sanitario, reforzando el concepto de sostenibilidad.

Este enfoque integral ha sido reconocido con múltiples premios internacionales, destacándose en certámenes como el World Building of the Year, el Real Estate Impactor Award y los PLGBC Green Building Awards.

La estación de autobuses de Lublin es un claro ejemplo de que la combinación de vidrio, tecnología y diseño inteligente puede dar lugar a edificaciones más eficientes y amigables con el medio ambiente.

 

Una vez más, el vidrio demuestra ser un aliado clave en la búsqueda de soluciones para las necesidades actuales y futuras de la arquitectura sustentable. En este Día de la Eficiencia Energética, celebramos su aporte a la construcción de un mundo más eficiente y responsable.

VER TODAS LAS NOTAS DE VIDRIOTECNIA 193 aquí

  • Auspician esta revista:

     

     

  • ____________

  • ____________

  • ____________

  • ____________

  • Conocé la historia de Agustin