Un año de desafíos y oportunidades para la industria del vidrio: reflexiones y mirada al futuro

Marcelo Trento - Presidente

A medida que se cierra este nuevo año, es momento de hacer un balance sobre lo que ha sido el 2024 para nuestra industria. Como siempre me gusta decir, este es un período propicio para reflexionar sobre los logros y los desafíos que hemos enfrentado tanto a nivel de la industria del vidrio como en el contexto económico de nuestro país.

En lo que respecta a la actividad comercial e industrial del vidrio, el 2024 estuvo marcado por un contexto desafiante, con índices de construcción más bajos en comparación con años anteriores. La volatilidad económica, con sus implicaciones para la inversión y la confianza en los proyectos a largo plazo, sigue siendo una preocupación constante. Sin embargo, a pesar de las dificultades, nuestra industria continuó operando, adaptándose a las circunstancias y manteniendo su capacidad de producción.

Aunque la situación sigue siendo incierta, hay razones para ser optimistas sobre el futuro de la construcción en Argentina. Si logramos superar la volatilidad económica y establecemos un entorno más favorable para el crédito y la inversión, es probable que se produzca un repunte en el sector en los próximos años. La demanda de vivienda sigue siendo alta, así como la necesidad de renovación urbana y la inversión en infraestructura. La creciente urbanización y el interés por proyectos sostenibles también abren nuevas oportunidades para desarrolladores y empresas constructoras. Si logramos consolidar estos factores, podríamos estar al borde de un resurgimiento del sector, con proyectos innovadores y un enfoque en la modernización de la infraestructura urbana.

En paralelo a estos desafíos, desde la Cámara del Vidrio seguimos trabajando para fortalecer nuestra industria, y este año hemos dado un paso importante en la formación y profesionalización del sector. Nos complace destacar que hemos logrado culminar con éxito dos etapas del proyecto de «Instaladores Certificados de Vidrios», una iniciativa en la que venimos trabajando desde hace varios años. La primera etapa se llevó a cabo entre abril y mayo, y la segunda, entre septiembre y octubre. Como culminación de este esfuerzo, organizamos una visita a la planta de VASA en Los Cardales, donde nuestros vidrieros certificados tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los procesos industriales. Quiero aprovechar este espacio para agradecer especialmente a VASA y a todo su equipo por habernos brindado una jornada tan enriquecedora.

Además de estas acciones de formación, como cámara continuamos con la difusión de productos fundamentales para la seguridad y el ahorro energético. El vidrio seguro y los vidrios de alta eficiencia energética son una necesidad creciente, no solo por su contribución al bienestar y la seguridad de las personas, sino también por su rol clave en la reducción del consumo energético.

En el ámbito internacional, uno de los aspectos más destacados de este año fue nuestra participación en la feria Glasstec, celebrada en Alemania. Como ocurre cada dos años, esta feria se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para la industria del vidrio a nivel mundial. Nos enorgullece resaltar la destacada presencia de Argentina en el evento, lo que ofreció una excelente oportunidad para fortalecer vínculos y conocer las últimas tendencias del sector.

También, el 5 de noviembre, la cena de fin de año de nuestra querida Caviplan fue un excelente punto de encuentro y la ocasión ideal para compartir, reflexionar sobre los avances de nuestra industria y disfrutar de un momento agradable entre colegas. Además, la velada nos brindó la oportunidad de intercambiar afectuosos saludos y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad.

Acercándonos al final de este año, quiero enviar un mensaje de agradecimiento a todos nuestros socios, colaboradores y colegas de la industria. Gracias por su esfuerzo, dedicación y compromiso para seguir adelante en un año tan complejo. La resiliencia y el trabajo conjunto nos permiten mirar el futuro con esperanza.

Con la llegada de 2025, los invito a seguir trabajando juntos, con optimismo y visión. A pesar de los desafíos, tenemos por delante un panorama lleno de oportunidades. Que este nuevo año sea una gran ocasión para seguir innovando, creciendo y consolidando nuestra industria en un mundo cada vez más competitivo y globalizado.

 

¡Felices fiestas para todos!

Atentamente,
Marcelo Trento
Presidente.

VER TODAS LAS NOTAS DE VIDRIOTECNIA 192 aquí

  • Auspician esta revista:

     

     

  • ____________

  • ____________

  • ____________

  • ____________

  • Conocé la historia de Agustin