Un nuevo año, nuevos desafíos

Marcelo Trento. Presidente de CAVIPLAN.

Antes de comenzar con este editorial, quiero expresar mi solidaridad con todos los afectados por los recientes acontecimientos en nuestra querida ciudad de Bahía Blanca. Al momento de cerrar esta edición, el lamentable suceso ya era de público conocimiento. Desde CAVIPLAN estamos en contacto con nuestro referente en la zona para conocer sus necesidades y colaborar en lo que sea posible. Más allá del horror de lo sucedido, resulta conmovedor ver cómo la solidaridad une a todo un pueblo, que se levanta ante la adversidad con apoyo y compromiso.

Si bien el calendario marca el inicio del año en enero, todos los que formamos parte de esta industria sabemos que nuestra actividad comienza realmente en marzo. Es en este momento cuando proyectamos el rumbo del sector y nos preparamos para los desafíos que se avecinan. Sabemos que este año puede ser especialmente complejo: la merma en la demanda de vidrio, el ingreso de productos importados (tema al que dedicaré un apartado específico), la disminución de la rentabilidad y el impacto de las elecciones en el tercer trimestre, son factores que pueden presentarnos un escenario desafiante.

Como mencioné anteriormente, lamentablemente hemos detectado en el sector que algunos vidrios laminados importados –especialmente de origen asiático– no cumplen con la norma IRAM 12556:2010. Esto implica que, al romperse, generan fragmentos grandes con aristas filosas, lo que puede causar cortes graves. La interlámina de polivinilbutiral (PVB) no retiene los fragmentos, exponiendo a los usuarios al mismo riesgo que un vidrio float convencional. Además, no ofrecen contención frente a impactos, lo que aumenta el peligro en aplicaciones como balcones vidriados o barandas. Esto los hace inapropiados para instalaciones en las que la seguridad es crucial. Es por ello que dentro de esta edición he incorporado una nota al respecto para ampliar un poco más respecto a este tema.

Es crucial proteger los avances logrados en normativas y regulaciones sobre el uso e instalación de vidrios. Estas normativas no solo reflejan la evolución de nuestra industria, sino que, además, responden a una necesidad concreta de mejorar la seguridad y la calidad de vida de las personas.

Por otro lado, el pasado 5 de marzo se celebró el Día de la Eficiencia Energética, recordándonos la importancia de optimizar el uso de los recursos energéticos y reducir el impacto ambiental. En arquitectura, el vidrio plano juega un papel clave en la construcción de edificios más sostenibles. Soluciones como el doble vidriado hermético (DVH) mejoran el aislamiento térmico y acústico, incrementando el confort y reduciendo la necesidad de calefacción o refrigeración artificial. Asimismo, los vidrios de control solar ayudan a disminuir el consumo energético para la climatización de los edificios. La industria del vidrio plano tiene, sin duda, un papel fundamental en la construcción de un futuro más eficiente y sustentable, impulsando la innovación en tecnologías que maximicen su rendimiento. Desde el desarrollo de vidrios inteligentes que se adaptan a las condiciones climáticas hasta la incorporación de recubrimientos de baja emisividad (Low-E), cada avance contribuye a un menor consumo energético y una mayor eficiencia en el uso de los recursos.

Además, la elección de materiales reciclables y procesos de fabricación más sostenibles refuerza el compromiso del rubro con el medio ambiente. Como sector industrial, debemos seguir trabajando en esta dirección para que las viviendas, oficinas y espacios públicos de los argentinos sean cada vez más sustentables, mejorando la calidad de vida y promoviendo un desarrollo más responsable.

Finalmente, el pasado 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una oportunidad para reconocer y agradecer el invaluable aporte de todas las mujeres que forman parte de nuestro sector. Su trabajo y compromiso han sido y son esenciales para el crecimiento y la innovación en nuestra industria.

Que este año nos encuentre unidos, comprometidos y preparados para afrontar los cambios con responsabilidad y visión de futuro.

 

VER TODAS LAS NOTAS DE VIDRIOTECNIA 193 aquí

  • Auspician esta revista:

     

     

  • ____________

  • ____________

  • ____________

  • ____________

  • Conocé la historia de Agustin