Kalciyan, presente en Casa FOA 2024:
innovación y diseño de vanguardia
Con representación en diferentes espacios, la empresa se lució en uno de los eventos de diseño más grandes de la región
La empresa Kalciyan Tecnología del Vidrio, líder en la industria del vidrio arquitectónico en Argentina, participó en la 40ª edición de Casa FOA, una de las exposiciones de diseño, arquitectura y paisajismo más destacadas de Latinoamérica. En esta edición, que se llevó a cabo entre el 30 de octubre y el 1° de diciembre en el Edificio del Plata de la Ciudad de Buenos Aires, Kalciyan aportó su experiencia en tecnología de vidrios para espacios icónicos, en colaboración con Muchtek, para desarrollar aberturas que no solo cumplen una función estética, sino que también ofrecen innovación en seguridad y confort.
Kalciyan estuvo presente en varios espacios de Casa FOA, ofreciendo una muestra del potencial del vidrio como elemento transformador en el diseño y construcción de ambientes. Entre los espacios en los que los vidrios de Kalciyan se destacaron estuvieron:
- Espacio 3: Departamento para una pareja joven – Diseñado por el arquitecto Hugo Di Marco. Un ambiente pensado para una pareja moderna, en el que las aberturas con vidrios Kalciyan aportan luminosidad y una estética contemporánea.
- Espacio 6: Studio FABIAN ZITTA – Creado por Estudio NOVA. Este espacio, destinado a la creatividad y el trabajo, encuentra en el vidrio un recurso para el juego de luces y transparencias, brindando al ambiente una atmósfera sofisticada y de vanguardia.
- Espacio 9: IRSA – Unidades Modelo – Desarrollado por Estudio Negro House. Un proyecto de vanguardia que muestra cómo el vidrio puede integrarse en el diseño de residencias de alta gama, proporcionando una sensación de amplitud y conexión con el entorno.
Agustina Kalciyan, miembro del directorio, sostuvo: «En Kalciyan entendemos que el vidrio es un componente esencial en el diseño de espacios modernos. Los vidrios que hemos suministrado para Casa FOA no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Gracias a la certificación IRAM de nuestros productos, garantizamos una experiencia visual y funcional que cumple con las demandas de los diseños más exigentes»
VER TODAS LAS NOTAS DE VIDRIOTECNIA 192 aquí